Showing posts with label indígenas. Show all posts
Showing posts with label indígenas. Show all posts

Sunday, November 28, 2010

SABINO ROMERO LA RESISTENCIA CONTINÚA


SABINO ROMERO LA RESISTENCIA CONTINÚA

1-LO CONCRETO ES QUE SABINO ROMERO Y ALEXANDER FERNÁNDEZ SIGUEN PRESOS TRAS LAS REJAS DE LA CÁRCEL NACIONAL DE TRUJILLO, NINGUNA MEDIDA DE LOS TRIBUNALES, NI DEL ESTAMENTO POLÍTICO RESPONSABLE HA SIDO TOMADA, SE ESTÁN VIOLANDO SUS DERECHOS INDIVIDUALES Y LOS DERECHOS COLECTIVOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS, NINGUNA ACCIÓN CONCRETA HA DETENIDO ESTA INJUSTICIA HISTÓRICA, QUE HOY TOMA CUERPO CONCRETO EN LA VIDA DEL PUEBLO YUKPA.

2-LO CONCRETO ES QUE, LA HUELGA DE HAMBRE INICIADA POR EL JESUITA KORTA FUE TRAICIONADA INCLUSO POR ÉL MISMO, QUIEN PERMITIÓ QUE LOS AGENTES INFILTRADOS LOGRARAN PENETRARLA Y CANCELAR SU CAPACIDAD DE PRESIÓN POLÍTICA, DIVIDIENDO A LOS INDÍGENAS (EVIDENCIADO EN LA MARCHA CONVOCADA PARA LA ENTREGA DE LA HOJA DE RUTA) Y DIVERSOS GRUPOS DE APOYO. DE NUEVO PERVERSAMENTE SE BUSCÓ ENTREGAR UNA HOJA DE RUTA QUE LESIONA Y TRAICIONA LO DECIDIDO POR LA MAYORIA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y LOS MOVIMIENTOS SOCIALES REUNIDOS PARA TAL FIN. MILLONES DE VECES HA SIDO TRAICIONADA LA BUENA VOLUNTAD DE LOS PUEBLOS. LA CONCILIACIÓN Y LA MANIOBRA SE IMPUSIERON.

3-LO CONCRETO ES EL PELIGRO DE MUERTE CONSTANTES PARA SABINO ROMERO Y ALEXADER FERNADEZ, LAS CONSTANTES AMENAZAS DE LOS SICARIOS AL SERVICIO DE LOS GANADEROS (GADEMA) LA GUERRA SICOLÓGICA, LA IMPOSICIÓN A ASISTIR A LOS SERVICIOS RELIGIOSOS EVANGÉLICOS, QUE NADA TIENE QUE VER CON LA CREENCIAS ESPIRITUALES DE LOS HERMANOS INDIGENAS PRESOS Y LA CONFRONTACIÓN CONSTANTE CON LOS MAFIOSOS AL INTERIOR DE LA CÁRCEL QUIENES QUIEREN COBRAR VACUNAS O EL PAGO PARA EL USO DE LOS SERVICIOS BÁSICOS (SANITARIOS, COCINA, CAMA) A NUESTROS HERMANOS YUKPAS.

4-LO CONCRETO ES QUE LA COMISIÓN DE POLÍTICA DE LA ASAMBLEA NACIONAL SE COMPROMETIÓ POR MEDIO DE UNA COMISIÓN, QUE SE NOMBRÓ ENCABEZADA POR IRIS VARELA LA CUAL DEBÍA EXIGIR ANTE EL TRIBUNAL SUPREMO, UN RECURSO INMEDIATO PARA LA LIBERTAD DE SABINO ROMERO Y ALEXANDER FERNADEZ Y COMO SIEMPRE HA PASADO, NO HA HABIDO NI HABRÁ RESPUESTA, NI CONCRESIÓN DE LA MEDIDA PARA LA LIBERACIÓN DE LOS INDÍGENAS PRESOS. MÁS ENGAÑOS, MÁS MANIOBRAS Y MENTIRAS REVOLUCIONARIAS.

5-LAS PROMESAS INCUMPLIDAS, DEL PRESIDENTE POR MEDIO DE SU VICEPRESIDENTE, EL CUAL VIAJA EN SU FLAMANTE HELICÓPTERO, ACOMPAÑADO DE SUS GUARDAESPALDAS (POR SI ACASO NO SE LE OCURRA A ESTOS SALVAJES SECUESTRALO) A LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DEL CAPANAPARO, YA QUE NECESITA SEGÚN EL, CONSTATAR LA VERDAD HISTÓRICA DEL SUFRIMIENTO DE NJUESTROS PUEBLOS, DE LAS MILES DE INJUSTICIAS QUE DIARIAMENTE ELLOS VIVEN, AL FINAL PALABRAS, PALABRAS Y MÁS PALABRAS, SE REPITE EL MISMO ESQUEMA DE MENTIRAS DE MANIOBRAS QUE INTENTA QUEBRAR LA JUSTA RESISTENCIA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS. MÁS MENTIRAS REVOLUCIONARIAS DESPUÉS DE 11 AÑOS DE REVOLUCIÓN.

6-LOS GANADEROS Y SUS SICARIOS UTILIZANDO SU PODER Y SU VIOLENCIA CONTINUAN, HOSTIGANDO, ASESINANDO Y COMPRANDO CONCIENCIAS DE INDÍGENAS DÉBILES Y QUE SIENTE VERGÜENZA DE SER LO QUE SON (CASO DEL TRAIDOR OLEGARIO ROMERO CACIQUE DE WAMO PAMOCHA RESPONSABLE DE EL MONTAJE PARA ASESINAR A SABINO ROMERO Y QUIEN ESTA SIENDO DEFENDIDO POR LOS ABOGADOS DE LOS GANADEROS EN LA INTENCIÓN DE RECUPERAR MEDIANTE LA COMPRA DE LA VOLUNTAD DE ESTE INDIVIDUO SUS HACIENDAS)

7-LO CONCRETO ES QUE SABINO ROMERO Y ALEXANDER FERNANDEZ SIGUEN PRESOS, QUE EL ESTADO SIGUE CONTINUAMENTE VIOLANDO SUS DERECHOS Y VIOLANDO SU PROPIA CONSTITUCIÓN (PALABRA MUERTA) y LO CONVENIOS Y LEYES INTERNACIONALES QUE AMPARAN ESTOS DERECHOS.

8-LO CONCRETO ES QUE EL PUEBLO YUKPA Y LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN GENEFRAL ESTAN DIVIDIDOS POR LAS MANIOBRAS Y LA COMPRA DE CONCIENCIAS CON LOS PETRO DÓLARES POR PARTE DEL GOBIERNO REVOLUCIONARIO.

9-LO CONCRETO ES QUE PARTE DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES DE BASE QUE APOYAN ESTA REVOLUCIÓN PERMITIDA, CONCILIAN Y CONFUNDEN LAS LUCHAS REALES DE NUESTRAS COMUNIDADES, INTENTANDO HACER CREER A LAS PROPIAS COMUNIDADES EN RESISTENCIA, QUE ESTO SE TRATA DE LA MALA POLÍTICA DE LOS MINISTROS DE ASUNTOS INDÍGENAS, DE EL AMBIENTE Y DE EL INETRIOR Y JUSTICIA, MINTIENDO DESCARADAMENTE AL JUSTIFICAR ESTAS ACCIONES Y NO QUERIENDO ENTENDER POR INTERESES POLÍTICOS, INTERESES ECONÓMICOS QUE ESTA ES UNA POLITICA, ES UNA VISIÓN, UNA PRÁCTICA DESDE EL ESTADO Y TODA SU PODRIDA INSTITUCIONALIDAD, QUE SE EVIDENCIA EN LOS HECHOS CONCRETOS DE ESTA REVOLUCIÓN PERMITIDA, EN RELACIÓN A LA PROBLEMÁTICA DE LOS PUEBLOS INDIGENAS Y A LA PROBLEMÁTICA SOCIAL EN GENERAL QUE HOY VIVE VENEZUELA.

10-LO CONCRETO ES QUE ESTA DIRIGENCIA POLÍTICA DESDE SU LÍDER, HASTA EL ÚLTIMO FUNCIONARIO, SON RESPONSABLES DE TODA ESTA SITUACIÓN, QUE A NOMBRE DE UNA PRESUNTA REVOLUCIÓN ATACA A LOS QUE HISTÓRICAMENTE HAN RESISTIDO, COLOCÁNDOSE AL LADO DE LOS INTERESES DE LOS PODEROSOS.HECHOS CONTABLES ,NO DISCURSOS VACIOS.

11-LO CONCRETO ES LA LIBERTAD INMEDIATA PARA SABINO ROMERO Y ALEXANDER FERNADEZ.

12-LO CONCRETO ES AUTODEMARCACIÓN DE LOS TERRITORIOS INDÍGENAS YA.

13-LO CONCRETO ES LA CANCELACIÓN DE TODAS LAS CONCESIONES A LAS TRASNACIONALES MINERAS QUE EXPLIOTAN EL CARBÓN Y OTROS MINERALES QUE DESTRUYE EL ECOSISTEMA, HACEN DESAPARECER Y ACABAN CON NUESTRA COMUNIDADES, SU CULTURA Y SUS SERES.

14-LO CONCRETO ES LA CANCELACIÓN DE LAS BASES MILITARES EN LOS TERRITORIOS INDÍGENAS.

15-LO CONCRETO ES UNA VERDADERA REVOLUCIÓN, QUE CUMPLA SU DEUDA HISTÓRICA CON LOS PUEBLOS OPRIMIDOS.

16-LO CONCRETO ES LA CÁRCEL PARA LOS ASESINOS DEL ATACHA JOSÉ ROMERO PADRE DE SABINO ASESINADO POR LOS SICARIOS DE LOS GANADEROS DE MACHIQUES.

SOLO EL PUEBLO INDÍGENA SALVA AL PUEBLO INDÍGENA
LA RESISTENCIA CONTINUA…

FRANCISCO ELIAS PRADA
ojosilegales@yahoo.com
@ojosilegales
RED HORIZONTAL OJOS ILEGALES
FUNDACIÓN PENSAMIENTO SALVAJE
LAURA PEREZ CARMONA
ANGELA RODRIGUEZ TORRES

Thursday, October 21, 2010

HUELGA DE HAMBRE INDEFINIDAD POR LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS




















HUELGA DE HAMBRE INDEFINIDAD POR LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS

JOSE MARIA KORTA HERMANO JESUITA MILITANTE POR LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS.

Exigimos justicia en la demarcación de los territorios indígenas, Justicia para sabino Romero Izarra y Alexander Fernández, aplicación la jurisdicción indígena.

Rechazo el falso positivo en contra de Sabino Romero Izarra y Alexander Fernández.

Exigimos que se cumpla la constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela, la LOPCI y el convenio 169 de la OIT.

Por razones de humanidad y por la necesidad urgente de que se haga justicia en el caso Sabino Romero Izarra y Alexander Fernández, el hermano jesuita José María Korta con mas de 40 años de trabajo ininterrumpido como defensor de los derechos de los pueblos indígenas en el territorio nacional se declara en huelga de hambre indefinida hasta que las actuaciones que se llevan a cabo en este caso amañado, juzgado por la jurisdicción ordinaria, cumpla con los establecido en la constitución Bolivariana de Venezuela la LOPCI y el convenio 169 de la OIT respetando el derecho de Sabino Romero Izarra y Alexander Fernández, a ser juzgados por la jurisdicción indígena Yukpa.

Sabino Romero hijo histórico de la resistencia indígena actualmente esta preso junto a Alexander Fernández por defender los derechos territoriales y ambientales de su pueblo. Un juicio que desde el principio viola los derechos reconocidos a los pueblos indígenas en nuestro país.

Este caso concreto fue producto de un montaje de sectores del gobierno y ganaderos / parceleros invasores del territorio yukpa en el marco del proceso de demarcación del habitad y tierra de los pueblos indígenas y la construcción sobre su territorio de un complejo sistema vial multimodal cívico-militar-minero-energético resguardado por cinco Bases Militares ya en construcción en los denominados Centros Pilotos por todo esto Sabino Romero Izarra y su pueblo estorban, la misión es limpiar la zona de resistencia indígena, de lo contrario estos megaproyectos no se podrán implementar.

Se ha criminalizado a este defensor de los derechos de los pueblos Yukpa sometiéndolos a un juicio viciado desde su inicio a trabes de sus fiscales acusadores, que han mantenido una matriz de opinión que lo incrimina como violador, ladrón de ganado, asesino, obstaculizando la promoción de los testigos necesarios, con un traductor que no se corresponde con las características lingüísticas particulares de la etnia Yukpa, con testigos falsos de la parte acusadora, funcionarios expertos de el CICPC, señalados durante el juicio por el compañero yukpa Alexander Fernández como sus torturadores con argumentos inconsistentes como el hecho que Sabino Romero Izarra fue herido por balas y no cartucho de escopeta que aun se encuentran alojados en su cuerpo y manteniendo a estos indígenas presos en la Cárcel Nacional de Trujillo, violando la disposiciones establecidas para los derechos y garantías de los pueblos indígenas .

Paralelo a esto, hoy los ganaderos de asociación de ganaderos de Machiques GADEMA amenazan con reocupar a sangre y fuego las haciendas ubicadas en las tierra originarias rescatadas por el Pueblo Yukpa.

Todo esto hace urgente la rectificación y la voluntad política de la justicia nacional para resolver el caso de el cacique yukpa sabino romero y Alexander Fernández, por lo cual hace el llamado con valentía y determinación solidaria y humana el hermano jesuita José María Korta.

HUELGA DE HAMBRE POR LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS







Wednesday, March 10, 2010

DESTERRADOS DEL CIELO /LA ÚLTIMA FRONTERA



El mundo está en crisis. Crisis de  valores. Crisis de paradigmas. Todo se cuestiona, todo cambia, todo se trasmuta. El pensamiento occidental y sus valores basaron sus paradigmas esenciales en fórmulas que requerían para su dominación: la acumulación del capital, el poder en todas sus manifestaciones, las ciencias exactas, el mercado, la guerra, el lucro, la propiedad privada, las bellas artes y toda su iconografía, las clases sociales, la explotación del hombre, el dominio y la depredación de la naturaleza. Estos principios y acciones están en crisis, y los mismos han puesto en una encrucijada final al hombre de hoy. No es una crisis sistémica. Es una crisis definitiva. No es una visión apocalíptica, sino evidencia de una realidad tangible.

 

Se trata de la lucha de valores contra valores. Por un lado los valores occidentales y por otro los valores de una nueva humanidad que rescate el conocimiento ancestral, la memoria, la historia, que redescubra a través de estos signos y estos conocimientos el equilibrio fundamental de la vida y la naturaleza. Es urgente y necesario un cambio estructural definitivo más allá de las corrientes políticas-ideológicas tradicionales de derecha o de izquierda: fascistas, comunistas, socialistas, demócratas y sus derivados demagógicos más contemporáneos. Allí estamos convocados todos. Es una responsabilidad de todos. Es el despertar de nuevos pensamientos, cosmogónicos, míticos, mágicos, ancestrales originarios, diversos, horizontales, plurales como es la esencia misma del ser humano.

 

Es por ello que debemos luchar por la preservación y defensa de nuestros pueblos originarios, sus procesos, su cultura, sus territorios. Estos pueblos son la fuente del gran conocimiento ancestral de la humanidad, el cual tiene diversos saberes que aportar, en la búsqueda de una sociedad alternativa la cual exige nuestra voluntad hoy, para lo que será en el futuro.

 

Estando conscientes de los graves peligros que corren nuestros pueblos originarios y los territorios que habitan y los factores que promueven su destrucción (violencia de estado, populismo, ejército, cuerpos de seguridad, sicarios, demagogia, falsas demarcaciones territoriales, guerrillas de derecha y de izquierda, ganaderos, terratenientes, prejuicios raciales, prejuicios sociales, riqueza en los territorios que habitan, transculturización, etnocidio, ecocidio, terrofagia, explotación minera por parte de grandes trasnacionales, misiones religiosas), es necesario y urgente  detener, accionar y resistir en contra de todas estas realidades que amenazan la continuidad de la existencia física y cultural de estos grupos humanos (35 en Venezuela 600.000 seres humanos) y a su vez los peligros que corre nuestra tierra; y el hombre en general, es por ello necesaria y urgente la recuperación de los espacios que sustentan la vida de estos pueblos (Sierra de Perijá, Gran Sabana, Amazonas, Delta del Orinoco) la defensa del equilibrio de la naturaleza, la recuperación de espacios para la vida (Lago de Maracaibo, Cuenca del Caroní, Mesa de Guanipa) la defensa de estos procesos milenarios, la defensa de estos grupos humanos en resistencia cultural y política activa (Yukpas, Baris, Wayúu en la Sierra de Perijá, Pemones en la Gran Sabana, Kariñas en la Mesa de Guanipa) los cuales han tenido la sabiduría ancestral para convivir y relacionarse con la naturaleza, desde el respeto y el uso racional de sus recursos, es urgente y necesaria la defensa de la vida de nuestra especie y de este planeta que nos da vida, en búsqueda de un mundo alternativo, solidario, diverso, en el respeto del otro, en el respeto de la naturaleza.

 

Francisco Elías Prada

 

www.franciscoeliasprada.blogspot.com
www.caribecumbe.blogspot.com
ojosilegales@yahoo.com
ojos_ilegales@hotmail.com
ojosilegales@gmail.com

 

 

CON LA PARTCIPACIÓN DE
Diseñador Gráfico
Ángela Rodríguez T  Fotografía/Video Francisco Elías Prada

 

Monday, February 22, 2010

AL SUR DEL TIEMPO 90´


AL SUR DEL TIEMPO
Taller Libre de Arte de El Tigre
It Che Me Mito Kariña
Farallones de Chimire
Anzoátegui
Realización Francisco Elías Prada Producción Angela Rodríguez Torres
2010
En proceso de Post Producción
En búsqueda de apoyo para su terminación.
ojosilegales@yahoo.com
www.franciscoeliasprada.blogspot.com




Thursday, October 15, 2009

La Resistencia de los Pueblos Indígenas (esa pequeña luz que no se extingue y que continua marcando un camino...)

La Resistencia de los Pueblos Indígenas (esa pequeña luz que no se extingue y que continua marcando un camino...)

1

El Estado Venezolano desde la cuarta República realizó convenios con las grandes trasnacionales del carbón, fosfato, uranio, (entre ellas, Anglo American Coal (surafricana/inglesa), RAG Coal del Grupo Trapo (alemana), (Carbones del Guasare/Carbozulia/Corpozulia), Inter-American Coal Holding, N.V. (arubano/holandesa) (Carbones de La Guajira/Carbozulia/Corpozulia), Tomen (japonesa), TrasMar Coal (estadounidense), Excel (australiana), Carbonífera Caño Seco (irlandesa). La quinta república ratificó la gran mayoría de ellos y creó nuevas concesiones, nuevas entregas de nuestra soberanía. Las etnias indígenas desde hace 508 años han sido violentamente arrinconadas en la última frontera, allí para bien o para mal están concentrados todos estos yacimientos minerales, de importancia “estratégica para el estado”, está es la razón de fondo, de el por qué se quiere expulsar a los indígenas de sus territorios: la explotación abierta de estos recursos, en detrimento de estas culturas, su vida, su existencia y del ámbito natural donde estas comunidades hacen vida (Sierra de Perijá)

2

Chávez en su momento dijo, ¡No a la Explotación del Carbón en la Sierra de Perija!, pero esos eran tiempos de elecciones, donde todo se promete, luego de estar en el gobierno y en su típico manejo del doble discurso, profundizó estos compromisos-convenios de explotación estratégica con antiguos y nuevos socios con quienes intenta negociar un programa de tecnología nuclear a futuro (Irán, China, Rusia) a costa del etnocidio, la etnofagia y el ecocidio más brutal.

3

El gobierno en su doble discurso intenta y trata de imponer su revolución a las etnias indígenas, exigiendo la creación de concejos comunales, misiones, cooperativas, interviniendo sistemáticamente la vida, las tradiciones ancestrales propias de estas culturas diferenciadas.

El Estado en su política de intervención creó el Proyecto de Desarrollo Integral de la Sierra de Perijá con la participación de diversos ministerios, teniendo la responsabilidad de coordinar el Ministerio de Interior y Justicia con una asignación multimillonaria con lo cual intervienen en las comunidades indígenas y sus realidades culturales, imponiendo proyectos (no sustanciados y discutidos con las comunidades) y criterios desde una perspectiva occidental. El gobierno demagógicamente crea expectativas sobre una demarcación territorial inexistente, que cuenta con una comisión de estado (tienen 10 años intentando engañar a los pueblos indígenas) que sólo sirve para preservar y cuidar esos mismos intereses de ese estado y de las transnacionales mineras y no los intereses de las comunidades que tienen como necesidad vital sus territorios .

4

El Gobierno Revolucionario, el estado y sus funcionarios (Alto Gobierno, Ministro del Interior, Ministerios para Asuntos Indígenas, Ejercito, Policías, Ministerio Público, Defensoría del Pueblo y demás aparatos burocráticos con sus honrosas excepciones) intentan quebrar la Resistencia Indígena por varios medios

1- La represión sistematica, focalizada y el control territorial para el acceso a las comunidades por parte del ejército y la fuerza de seguridad.

2- Guerra sicológica, atemorizando a las comunidades con la presencia militar fuertemente armada, controles y chequeo de documentos, interrogatorios y aprensión de indígenas para crear terror.

3- Creando matrices de opinión que criminalizan a las comunidades indígenas, y a sus líderes principales (Caso Sabino Romero) tildándolos de invasores, ladrones de ganado, guerrilleros, bandoleros, parias sin derecho, acusándolos de estar creando un Chiapas en Chaktapa, escasamente hace tres días se corrió el rumor que estaban poniendo precio a la cabeza de Sabino, siendo responsables de este grave hecho en primer lugar los ganaderos (GADEMA) en unión con otros factores desestabilizadores como el Frente Campesino Revolucionario Wayuu, (conformado por parceleros y estimulados por los ganaderos) quienes además dicen y anuncian querer, tomar tierras en la Sierra por medio de la fuerza.

4- El estado contribuye a la manipulación y a la creación de falsas expectativas junto con otro sin número de sectores institucionales (UBV, LUZ, Colegios Universitarios, UCV, misiones, organizaciones de derechos humanos, organizaciones ecológicas del Zulia, ACNUR, organizaciones indígenas, instituciones culturales, medios comunitarios y privados de comunicación) convocando El Encuentro Nacional por la Demarcación de las Tierras de los pueblos Yukpa y Bari de Zulia para una salida negociada entre los Ganaderos y los indígenas, ofreciendo pagos de bienechurías a los ganaderos, los cuales irónicamente son exigidos por los mismos indígenas, manipulación que sólo sirve a los intereses de los ganaderos los cuales exigen indemnizaciones exorbitantes, dejando de nuevo a estas comunidades presentes en dicho encuentro, inermes frente a toda esta componenda que de nuevo engaña y no cumple y que sólo beneficia a los intereses del mismo estado y a los ganaderos con sus poderosos intereses económicos. No existe negociación posible entre estado, ganaderos e indígenas, son intereses irreconciliables, los mismos hechos lo confirman, la confrontación histórica siempre ha sido brutal, la conciliación, crea falsas expectativas que no es más que otra forma de debilitamiento y de derrota de la de la resistencia. Parafraseando a José Marti quien dijoEs criminal quien promueve en un país la guerra que se le puede evitar; y quien deja de promover la resistencia inevitable.

5- Burocratiza su liderazgo e intenta corromper a las comunidades y comprar sus conciencias, mediante la manipulación de los créditos y su otorgamiento, el financiamiento de camiones (Plan Yukpa) y estimulan contradicciones entre las mismos integrantes de las comunidades, creando intereses, y privilegios individuales o grupales que generan como consecuencia la confrontación y enfrentamiento, haciendo aparecer que el conflicto es entre los mismos indígenas y no contra el estado, haciendo aparecer un apoyo incondicional de los indígenas a los “Acuerdos de Convivencia con Terceros” beneficiando con esto los intereses de un grupo privilegiado de ganaderos (GADEMA), los cuales siempre han estado con el poder y sus intereses llámase democracia, dictadura o revolución; con la intención final de quebrar la resistencia de las comunidades indígenas y la lucha legítima por sus derechos ancestrales.

6- Realiza difusión por diferentes medios, de campañas masivas de propaganda (shows mediáticos) en la celebración de los derechos de las diversas etnias indígenas que existen en el país (12 de Octubre) pero a su vez traicionan a esos mismos pueblos cada vez que les miente, engaña, reprimen, y desoye sus protestas sistemáticas en contra de las injusticias cometidas.

7- Crea una política de demarcación viciada, amañada, falsa en función de las conveniencias del estado, que mediante una comisión perversa y maligna, asegura los intereses de las empresas nacionales y transnacionales, los cuales violentan y transgreden los derechos ancestrales de las comunidades. Coacciona a las comunidades mediante su Ministro de Interior y Justicia Tarek El Aissami y la Ministra del Poder Popular para los Pueblos Indígenas Nicia Maldonado indígena traidora a aceptar y plegarse a las condiciones impuestas por el estado para la entrega de los títulos, con lo cual intentan doblegar a los indígenas y mantenerlos en especie de reservaciones o mejor dicho en campos de concentración o ghettos controlados para reeducarlos y absorberlos en el sistema de valores occidentales. El Gobierno viola sistemáticamente la Declaración Universal de los Derechos Indígenas y la Constitución Bolivariana; al no respetar la autonomía cultural y la autodemarcación de las comunidades.

8- Coadyuda a la presencia de factores que estimulan la violencia como lo son los ejércitos completos de mercenarios o asesinos (origen del paramilitarismo y las autodefensas en Colombia) a sueldo y al servicio de los ganaderos de GADEMA, que hostigan diariamente a las comunidades, persiguiendo, reprimiendo, asesinando (caso del padre del cacique Sabino Romero sucedido hace más de un año aproximadamente) haciendo que las comunidades vivan bajo el terror y la zozobra constante.

Todos somos responsables de alguna manera de estos hechos, por acción o por omisión, el estado, el gobierno, la falsa revolución, las instituciones, las leyes que no son más que letra muerta, los terratenientes, los grupos conciliadores, los asesinos, los militares que reprimen, las promesas, las falsas expectativas. Hechos anunciados de mil maneras y de diversas formas, hoy de nuevo la muerte, la impunidad, la conciliación, el terror, el miedo, la desolación, los intereses de estado, las ganancias económicas, la entrega de nuestras riquezas, la mentira, los falsos discursos, las palabras vacías, las teorías, la academia, las instituciones, son cómplices de esta realidad... en esta hora nuestros hermanos indígenas yacen de boca a la tierra perfecta que les dio vida y su mirada no se apaga y viaja a los inicios de los tiempos… de otros tiempos, la dignidad de esta lucha no está vencida, está intacta a pesar de estar herida, la lucha indígena es nuestra lucha porque apunta a lo fundamental, al equilibrio hombre-naturaleza, al rescate de lo ancestral que es decir, atrevernos a mirarnos como somos, reconocer de dónde venimos, de qué estamos hechos, de inventar nuestras propias formas o recrearlas con nuestra diversidad, al respeto del equilibrio natural de las cosas y al respeto de los hombres. La lucha de los pueblos indígenas representa esa pequeña luz que no se extingue y que continúa a pesar de la traición marcando un camino.

Red Horizontal Ojos Ilegales

Francisco Elías Prada- Ángela Rodríguez Torres



Niños y jóvenes Yukpas de la comunidad de Chacktapa,agredidos por parte del ejercito y sicarios en Sierra de Perijrá


Antonio Chacin presidente de los ganaderos de Machiques,
GADEMA


Sabino Romero líder indígena de la comunidad de Chaktapa herido de bala en ambos brazos,al cual se intenta criminalizar por su actitud decidida de resistencia



Anciano indígena Bari de la comunidad indígena de Kañarakay de la Sierra de Perija.


Madre Bari en la comunidad de Kañarakay Sierra de Perija



Comunidades Yukpa,Bari y Wayu en protesta contra el carbon es reprimida por el ejercito en la Av Urdaneta en protesta contra la explotación del carbon en la Sierra de Perija



Indígenas Pume al sur de Apure con su cédula de identidad de la República Bolivariana de Venezuela



Chavez y sus promesas incumplidas a las comunidades indígenas.



14/10/2009