Showing posts with label mentira. Show all posts
Showing posts with label mentira. Show all posts

Monday, September 27, 2010

AL HOMBRE LOS CONOCERAS POR LO HECHOS NO POR LAS PALABRAS

AL HOMBRE LO CONOCERÁS POR LO HECHOS NO POR LAS PALABRAS


Al hombre lo conocerán por sus hechos y no por sus palabras……


1-Entre el hacendado y el indígena me quedo con el indígena (HUGO CHAVEZ FRIAS) Palabras de los indígenas Yukpas solicitando al Presidente Hugo Chávez la correspondencia de su palabra con los hechos que, en el caso de los Yukpas de Chaktapa y Sabino Romero se muestra evidentemente en flagrante contradicción. Queremos que la palabra no sólo sea dicha, sino que, cuando de justicia para los pueblos indígenas se trata, se convierta en actos verdaderos. Al hombre lo conocerán por sus hechos y no por sus palabras


2-Pregúntele a los hermanos Pemones de la Gran Sabana que resistieron contra el tendido eléctrico Venezuela-Brasil y donde el mismo HUGO RAFAEL CHAVEZ FRIAS prometió detener dicho proyecto (de la cuarta que la quinta ejecutó y terminó) cuando estuviera en el poder, este proyecto violó todos los pasos previos, los estudios de impacto ambiental y de impacto sociocultural, no se tomó en cuenta la opinión de las comunidades y las dividió, creando pugnas al interior de las mismas, se reprimió, se impuso un estado de sitio dirigido por el ejército, se allanaron comunidades, se detuvo a los principales dirigentes entre ellos Silviano Castro, se constriñó el libre tránsito de los indígenas por su territorio con dispositivos de seguridad y alcabalas, se amenazó, se aplicó la coerción y el chantaje, se quiso comprar conciencias y se ejecutaron planes de por parte del ejército que llegaba con camiones de comida a las comunidades, con la intención de cambiar la opinión de estos pueblos y comprar su silencio, en definitiva el proyecto afectó negativamente la vida del Pueblo Pemon a lo largo de toda la Gran Sabana, destruyó parte del ecosistema por donde fue construido, cobró la vida de San Miguel Lanz líder indígena Pemon en activa resistencia, asesinado por el Oficial Jonatan Ortiz miembro del ejército. Fue inaugurado en un acto en Santa Elena de Uiaren por el mismo Hugo Rafael Chávez Frías, su mentor ideológico Fidel Castro y Felipe Cardozo Presidente de Brasil. Al homre lo conocerán por sus hechos y no por sus palabras.


3-Allí están los hermanos Bari, Yukpas, Wayuu de la Sierra de Perijá que procuran el reconocimiento de su territorios, confrontados y en contra de la explotación del carbón, este gobierno en vez de revertir las concesiones carboníferas, ha ampliado su espectro dándole carta blanca a Corpozulia y su General fascista Carlos Eduardo Martínez Mendoza en negociar a nombre del Estado, más y más concesiones con las principales trasnacionales imperialistas del carbón en detrimento de los territorios ancestrales y los diversos ecosistemas vulnerados en la Sierra de Perijá. Al hombre lo conocerán por sus hechos y no por sus palabras.


4-Allí esta la Comisión Nacional de Demarcación del Hábitat y Tierras de Pueblos y Comunidades Indígenas y su ley de Demarcación y Garantía del Hábitat y Tierras de los Pueblos Indígenas (enero 2001), y la Constitución de la República Bolivariana Venezuela (diciembre 1999) y los convenios internacionales de rango constitucional. Esta comisión ha engañado, manipulado, mentido, maniobrando frente a cada una de las etnias, negándole la posibilidad concreta de poder contar con una demarcación de sus territorios ancestrales, queriendo imponer decisiones que violan toda la visión y conocimiento de las comunidades y negando un hecho fundamental que sin territorios no hay cultura o pueblo que pueda vivir. Al hombre lo conocerán por sus hechos y no por sus palabras.


5-Sabino Romero cacique y líder por la recuperación de sus territorios ancestrales y Alexander Fernández, joven Wayuu compañero de luchas actualmente prisioneros políticos detenidos en la Cárcel Nacional de Trujillo donde sus vidas corren peligro están bajo amenaza de los sicarios al servicio de los ganaderos que tienen conexiones al interior de la cárcel, antes estuvieron en las terribles condiciones, aislados y bajo régimen militar en el Fuerte Macoa de Machiques con prohibición de visitas regulares, requisas denigrantes a sus mujeres y familiares, falta de asistencia médica, se le suministraba comida en mal estado, guerra sicológica, maltrato físico, maniobras de toda índole para que no recibieran asistencia jurídica, ellos representan un símbolo de la resistencia activa en contra del poder del latifundio ganadero, luchando por sus derechos y confrontados con estos y sus ejércitos de sicarios (así nacieron las autodefensas en Colombia) que han asesinado a sus familiares directos (caso de Atacha José Manuel Romero padre De Sabino Romero Izarra asesinado por sicarios al servicio de los ganaderos de la familia Chávez y de Gadema) a los cuales se le están violando todos sus derechos como indígenas y como legítimos ciudadanos venezolanos, están siendo juzgados por la justicia ordinaria, acusados por los principales voceros del gobierno Ministro de Relaciones Interiores y Justicia (MIJ) Tarek El Aissami y la Ministra para los Pueblos Indígena Nicia Maldonado los cuales declararon en el centro piloto el Tokuko ubicado en el corazón de Sierra de Perijá-Zulia, cuando una Autoridad Tradicional (Cacique) les preguntó sobre el Caso Sabino, ¿y bajo que Régimen serán Juzgados? Los Ministros dicen que ellos (Sabino y Alexander) son Narcotraficantes y asesinos y por tal razón van a justicia ordinaria. Se les juzga y se criminaliza su lucha deliberadamente por exigir lo que legítimamente e históricamente les pertenece como habitantes originarios, el gobierno y el estado defiende lo intereses de las trasnacionales y de los ganaderos. Al hombre lo conocerán por sus hechos y no por sus palabras


6-Los Intereses Nacionales, la Política de Seguridad, la Soberanía Nacional, la Seguridad de Estado, según el discurso de Presidente Hugo Rafael Chávez Frías en la practica están por encima de los derechos legítimos de los pueblos originarios. Al hombre lo conocerán por sus hechos y no por sus palabras

7-La visión desarrollista y positivista que está enlazada con todas las políticas neo liberales que se ejecutan desde el estado “revolucionario” y su lógica perversa del poder, el cual desarrolla convenios con las empresas mixtas, las cuales violan sistemáticamente la soberanía de nuestro país, y a su vez otorgan nuevas concesiones a las trasnacionales de el carbón, evidenciando toda la mentira escondida en sus palabras. Al hombre lo conocerán por sus hechos y no por sus palabras

Estos son algunos pocos hechos una y mil veces reafirmados por un doble discurso, y una practica ala espalda de estas comunidades y de sus intereses Los pueblos tiene el compromiso de seguir luchando por conquistar su emancipación real y definitiva. Al hombre lo conocerán por sus hechos y no por sus palabra

Red Horizontal Ojos Ilegales
Fundación Pensamiento Salvaje
Francisco Elías Prada
ojosilegales@yahoo.com

Saturday, July 31, 2010

La Lógica del Poder en Contra de los Pueblos Indígenas


La lucha continua... la resistencia activa de los pueblos se reafirma como la única posibilidad de vivir.
Foto francisco Elías Prada


El TSJ desoyó las voces legítimas que exigían como pueblo originario sus derecho
Foto Francisco Elías Prada

La intolerancia del Poder
Foto Francisco Elías Prada

1- Finalmente se impuso la lógica del poder, de los intereses de estado, la institucionalidad burguesa y su burocracia, las leyes de nuevo fueron traicionadas con esta decisión infame (Decisión de inadmisibilidad del amparo constitucional para Sabino Romero Izarra y Alexander Fernández quienes exigían ser juzgados bajo sus usos y costumbres), que no es más que la demostración palpable, de que la constitución y la ley orgánica de los pueblos indígenas son letra muerta. Una vez más, como un final que se intuía desde antes, el Tribunal Supremo de Justicia de la República Bolivariana de Venezuela, dio la espalda a todas las comunidades ancestrales Yukpas, desoyó las voces legítimas que exigían como pueblo originario sus derechos, nuevamente el poder se alió con el poder y evidenció que en este país nada ha cambiado estructuralmente y que por más discursos, llamados, exhortaciones en relación a la Revolución, la práctica, ese espacio real donde se definen realmente las cosas, ha determinado sin ambages de que lado está el estado y toda su institucionalidad, imponiéndose de nuevo la lógica del poder.

2- El pueblo Yukpa ha decidido reapropiarse de sus espacios ancestrales, inició una serie de acciones en este sentido, las cuales pasaban por retomar su tierra de la cual habían sido despojados, por los intereses mezquinos de los ganaderos y del estado.

3- Las comunidades en resistencia, avanzaron significativamente en su confrontación contra una diversidad infinita de factores que han deseado desde siempre su definitivo exterminio físico y cultural entre ellos: los ganaderos, y sus ejércitos de sicarios asesinos, las trasnacionales del carbón, que contaminan, devastan la naturaleza, el estado y sus instituciones que engañan, manipulan y tuercen, con su discurso aparentemente pro-indigenista, queriendo imponer visiones y practicas ajenas a estos pueblos, intentando comprar conciencias, los paramilitares, y su terror constante, la guerrilla de izquierda que nunca entendió el derecho a la autodeterminación de las comunidades y que ha intentado involucrarla en un conflicto armado que no les pertenece, el narcotráfico y su capacidad de corromperlo todo.

4- Todos estos enemigos buscaron la manera de quebrar, de destruir esta resistencia, para ellos crearon desde planes institucionales para dar créditos a los indígenas, que de alguna manera renegaban de su lucha y su resistencia, les entregaron títulos de propiedad con viviendas, crearon cooperativas, otorgaron vehículos, crearon privilegios entre las comunidades, al mismo tiempo acusaban a los indígenas resueltos en su lucha y que se reapropiaban de sus espacios, como invasores de la propiedad privada, los ganaderos sistemáticamente agredían militarmente a estas comunidades en resistencia mandando a sus asesinos a exterminar a los indígenas.

5- Devinieron así fisuras y contradicciones entre hermanos indígenas y de alguna manera se confrontaron los que resistían y lo que entregaban y traicionaban su lucha, compraron conciencias poniendo precio a la cabeza de los líderes de la resistencia.

6- No es casual que los hechos dramáticos se sucedieran el 13 de octubre 2009, un día después del rebautizado DIA DE LA RESITENCIA INDÍGENA y así fue, se buscaba asesinar a toda costa a Sabino Romero Izarra quien ha sido acusado de invasor, ladrón de ganado, subversivo, agitador; Sabino líder sin precio de la resistencia, que marcaba junto a su comunidad una referencia trascendental con su lucha y sus acciones.

7- La mano de la traición vino atada a todos estos factores, el objetivo era enfrentar a los mismos indígenas con el fin de destruir su resistencia y asesinar a Sabino Romero Izarra, no lo lograron, ahora intentan con acusaciones forjadas, pruebas y testigos falsos, y con todo el andamiaje de subterfugios jurídicos, mantenerlo en prisión por largos años, y así derrotar definitivamente la resistencia y cancelar las luchas legitimas de estas comunidades por sus derechos ancestrales.

8- La comunidades afectadas, los familiares de los detenidos y sus asesores legales introducen un acción jurídica de amparo a favor de Sabino Romero Izarra y Alexander Fernández, tuvieron que pasar cinco meses con innumerables visitas que nunca fueron atendidas hasta la venida de un continente de 100 indígenas con sus hijos para realizar una toma pacífica frente al Tribunal Supremo de Justicia para exigir una decisión, al igual que en oportunidades anteriores se cerraron las puertas y se creó un nuevo muro de intolerancia al desoír, sistemáticamente la petición.

9- El Tribunal Supremo de Justicia decide como una medida más de represión y como forma de vencer la resistencia, radicar el juicio ordinario en los tribunales de el estado Trujillo, ubicar a los detenidos en un sitio aislado rural llamado Tres Matas, donde esta ubicado el polígono de tiro del Ejército destacado en esa región, violando todos los derechos de los detenidos a ser tratados con respeto y dignidad, aislándolos de sus familiares y de su comunidad, intentando con esto la desmoralización total de las comunidades y de los detenidos.

10- Finalmente hoy 30 de julio del 2010, en una decisión de la sala constitucional de dicho tribunal se declara inamisible el derecho de amparo introducido por la representación legal de Sabino Romero Izarra y Alexander Fernández, aduciendo un sin número de retorcidas razones legales de jurisprudencia, de competencia, desconociendo el derecho de estos pueblos originarios, desconociendo su conocimiento su capacidad de juzgarse por ellos mismos, desconociendo la constitución de Venezuela y el la ley de pueblos indígenas, negándole el derecho legítimo de ser juzgados por sus autoridades tradicionales bajo sus usos y costumbres.

11- Todo esto nos confirma la traición sistemática a los pueblos originarios, desde la sociedad mayoritaria que conformamos llena de prejuicios , desde el estado, sus instituciones y su revolución permitida y mil veces traicionada, negamos sus derechos, invisibilizamos sus necesidades, bajo el amparo del discurso vacío, demagógico, populista y el nulo compromiso con sus problemáticas estructurales y la búsqueda de soluciones. Hoy los diversos pueblos ancestrales que nos conforman viven en el vértice de su desaparición cultural y física, allí están los indígenas Yanomami expuestos a las más diversas endemias y a los buscadores furtivos de oro, llamado garimpeiros quienes contaminan las fuentes de agua con mercurio y quienes roban, violan y asesinan a sus mujeres y quienes se ven afectados por la acción etnocida de las nuevas tribus y sus nuevos rostros o por la influencia de las nuevas tribus desde Brasil limítrofe con nuestro basto Amazonas, los Kariñas en toda la extensión de la mesa de Guanipa estado Anzoátegui quienes se confrontan diariamente con la industria petrolera quienes sistemáticamente contaminan sus aguas, sus cielos, sus comunidades, los indígenas Warao en el Delta del Orinoco quienes han perdido drásticamente sus territorios y quienes se trasladan a grandes ciudades a vivir como indigentes, los Pume de el alto capanaparo olvidados a la orillas de los ríos quienes mueren por desnutrición, los Wayuu atrapados en la violencia, el desplazamiento y la constante amenaza paramilitar, los Añu con la perdida progresiva de su lengua producto del impacto transculturizador, pueblos que son testigos y victimas de una realidad profundamente dramática. La lucha continua... la resistencia activa de los pueblos se reafirma como la única posibilidad de vivir.

Francisco Elías Prada/Red Horizontal ojos ilegales

La Resistencia continua...........Todos a Trujillo al juicio publico en contra del líder indígenaYukpa de Sabino Romero en Resistencia 12 de agosto 2010 Palacio de (IN)justicia Trujillo Estado Trujillo.

LAURA PÉREZ CARMONA, ANGELA RODRIGUEZ TORRES,FRANCISCO ELIAS PRADA

ES AUTÉNTICO.

LAURA PÉREZ CARMONA C.I 1853174

COMITÉ DE DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS.

e-mail:mlaurasofiaperezcarmona@yahoo.com/ojosilegales@yahoo.com

CONTACTOS

0272-4145820

0412-9350620

0414-8864646