Más que una galería fotográfica, lo que a continuación se presenta es un
Saturday, November 5, 2011
La Última Frontera en la Agencia de Autonoma de Comunicación SubVersiones, México.
Más que una galería fotográfica, lo que a continuación se presenta es un
Saturday, March 5, 2011
500 años contra 12 de la Revolucion? Ahora es cuando falta o la justificación de los injustificable por parte de la dirigencia Indígena burocratizada.

500 años contra 12 de la Revolución ? Ahora es cuando falta o la justificación de los injustificable por parte de la dirigencia Indígena burocratizada.
De esta forma los dirigentes indígenas que están en cargos políticos y tienen suntuosos privilegios dentro del " Gobierno Revolucionario" justifican su accionar, justifican las violaciones a sus propios derechos como pueblo y como cultura y por supuesto ratifican su apoyo desde las instancias burocráticas al Gobierno Bolivariano en su accionar frente a los Pueblos originarios, desde su vision distorsionada y acomodaticia desde sus puestos de poder, desde sus sueldos. desde su carros con chofer, desde su enriquecimiento, desde su corrupción mientras los Pueblos Indígenas de Venezuela (32 en total) sufren y mueren en silencio sin que esto a nadie le interese i a el estado ni al gobierno ni a la sociedad mayoritaria, allí están los hermanos indígenas Sabino Romero y Alexander Fernández de la etnia Yukpa presos hace más de un año por defender sus territorios frente a los ganaderos, frente a las trasnacionales del carbón (sectores estos muy allegados al Gobierno Revolucionario), allí están las denuncias de las comunidades Yanomami contra miembros de las Fuerzas Armadas Bolivarianas en el Alto Orinoco, donde son acusados de violaciones sistemáticas en contra de mujeres jóvenes de la etnia, allí están las diversos brotes de malaria en alto parima con 60 víctimas fatales, de la etnia Yanomami sin atención de las autoridades sanitarias, allí están muchos indígenas que deambulan en las calles de las grandes ciudades en Venezuela pidiendo limosnas,los cuales han quedado despojado de sus territorios ,allí está la comisión de demarcación que después de 10 años ha traicionado una y otra vez a las comunidades indígenas, incumpliendo sistemáticamente su compromiso y queriendo imponer su concepción desde el punto de vista occidental y de el estado, de habitad, desconociendo así la cosmogonía y la visón delos pueblos originarios acerca de sus territorios, allí están los hermanos Bari, Wayuu en la Sierra de Perijá (occidente Venezolano)combatiendo en contra de las explotación del carbón y la entrega de sus territorios a trasnacionales inglesas, francesas, norteamericanas, chilenas,combatiendo en contra de los paramilitares y guerrilleros quienes también violan sus derechos y los masacran y asesinan, allí están los hermanos yukpas siendo reprimidos con los "Fusiles de la Revolución" por exigir el reconocimiento a sus derechos ,a su cultura y a sus territorios, allí está la flamante Ministra de los Pueblos Indígenas, traidora a su pueblo manipulando, engañando haciendo demagogia en las comunidades, imponiendo un socialismo que es más un espejismo que una realidad, cuando en las comunidades indígenas si existen procesos culturales con valores diferentes de solidaridad,de hermandad,de trabajo colectivo,de respeto por el otro,los cuales deberíamos aprender desde la sociedad mayoritaria,para mejorar nuestra condición como seres humanos, allí están las comunidades Pemon de la Gran Sabana a quienes le fue impuesto el Tendido Eléctrico Venezuela -Brasil, violando sus territorios, irrespetando sus espacios sagrados,no pidiendo su consentimiento,imponiendo el poder a trabes de la represión de las Fuerzas Armadas Bolivarianas ,allanando,deteniendo y golpeando hostigando a aquellas comunidades que se opusieron, asesinando a uno de sus dirigentes principales que resistió este proyecto llamado San Miguel Lanz de 25 años muerto a manos del sargento del Fuerzas Armadas Bolivarianas Jonathan Ortiz y quien hoy de manera impune está en libertad, allí están los Wotuja, los Pume muriendo de desnutrición porque las mejores tierras le fueron arrebatadas a sangre y fuego por los ganaderos de la zona en el Alto Apure, allí están los hermanos Kariñas de la Mesa de Guanipa combatiendo contra las empresas petroleras quienes contaminan y dañan sus territorios ancestrales sin indemnizar a dichas comunidades, alli está la comunidad de Chaktapa en la Sierra de Perijá, donde fue asesinado a manos de los sicarios de los ganaderos de la familia Vargas el Atacha de 92 años José Romero padre de Sabino Romero Izarra, muerto a golpes en una de las incursiones de estos asesinos a sueldo, existiendo pruebas que confirman dicho homicidio,y la justicia ciega no hace nada,allí están extrañas fundaciones norteamericanas(Fundacion Toma alto Parima alto Orinoco) que intervienen en nuestro territorio para contaminar e intentar lavar el cerebro de nuestros hermanos indígenas, amparados en ayudas medico sanitarias que les sirve como pretexto para introducirse en nuestro territorio como lo hicieron en su momento las nuevas tribus, alli estan los garimpeiros brasileños, venezolanos que envenenan las aguas con mercurio en búsqueda de su oro, raptan, violan y asesinan a mujeres de la etnia Yanomami, recuerden la masacre de Haximu en territorio Venezolano, allí está el racismo, la segregación, el etnocidio sistemático, en fin allí está la tragedia perenne de nuestros pueblos originarios maltratados por gobiernos de derecha y de izquierda, olvidados, rechazados, reprimidos y asesinados.
Allí están los renegados, los traidores justificando lo injustificable….cuando dicen
¿500 años contra 12? Ahora es cuando falta
Hagan sus propias conclusiones
Francisco Elías Prada
ojosilegales@yahoo.com
ViVe TV Web
Caracas, 04 de marzo 2011)
Representantes de los pueblos indígenas se reunieron con el presidente de la Asamblea Nacional Fernando Soto Rojas, este jueves en horas de la mañana.
Nohelí Pocaterra Coordinadora Nacional de CONIVE "Ratificamos nuestro apoyo al proceso bolivariano, al proceso revolucionario y también nuestra solidaridad con el presidente Hugo Chávez para ratificar una vez más esa situación, ese deseo, esa propuesta nuestra e igualmente decirle a él que nosotros aspiramos a conformar el Polo Patriótico que se está conformando, como movimiento social que somos".
Desde su creación en el año de 1989, CONIVE desarrolla estrategias de acción política en todos los estados de Venezuela donde existen comunidades indígenas. En mayo de este año se realizará el sexto congreso nacional de esta organización.
"El próximo Congreso Nacional de CONIVE se realizará en mayo participaremos aproximadamente 800 a 1000 delegados, previo al congreso se están realizando mesas de trabajo para desarrollar las propuestas que se llevarán al congreso". Agregó Nohelí Pocaterra
Por otra parte, el diputado Jose Luis González informó que la Comisión de Pueblos Indígenas introdujo 3 propuestas de normas al consejo consultivo de la Asamblea Nacional para su estudio y discusión: 1. Ley Contra la Discriminación Racial, 2.- La Ley de Coordinación de Administración de Justicia con la Jurisdicción Indígena.
Monday, September 27, 2010
AL HOMBRE LOS CONOCERAS POR LO HECHOS NO POR LAS PALABRAS

Al hombre lo conocerán por sus hechos y no por sus palabras……
1-Entre el hacendado y el indígena me quedo con el indígena (HUGO CHAVEZ FRIAS) Palabras de los indígenas Yukpas solicitando al Presidente Hugo Chávez la correspondencia de su palabra con los hechos que, en el caso de los Yukpas de Chaktapa y Sabino Romero se muestra evidentemente en flagrante contradicción. Queremos que la palabra no sólo sea dicha, sino que, cuando de justicia para los pueblos indígenas se trata, se convierta en actos verdaderos. Al hombre lo conocerán por sus hechos y no por sus palabras
2-Pregúntele a los hermanos Pemones de la Gran Sabana que resistieron contra el tendido eléctrico Venezuela-Brasil y donde el mismo HUGO RAFAEL CHAVEZ FRIAS prometió detener dicho proyecto (de la cuarta que la quinta ejecutó y terminó) cuando estuviera en el poder, este proyecto violó todos los pasos previos, los estudios de impacto ambiental y de impacto sociocultural, no se tomó en cuenta la opinión de las comunidades y las dividió, creando pugnas al interior de las mismas, se reprimió, se impuso un estado de sitio dirigido por el ejército, se allanaron comunidades, se detuvo a los principales dirigentes entre ellos Silviano Castro, se constriñó el libre tránsito de los indígenas por su territorio con dispositivos de seguridad y alcabalas, se amenazó, se aplicó la coerción y el chantaje, se quiso comprar conciencias y se ejecutaron planes de por parte del ejército que llegaba con camiones de comida a las comunidades, con la intención de cambiar la opinión de estos pueblos y comprar su silencio, en definitiva el proyecto afectó negativamente la vida del Pueblo Pemon a lo largo de toda la Gran Sabana, destruyó parte del ecosistema por donde fue construido, cobró la vida de San Miguel Lanz líder indígena Pemon en activa resistencia, asesinado por el Oficial Jonatan Ortiz miembro del ejército. Fue inaugurado en un acto en Santa Elena de Uiaren por el mismo Hugo Rafael Chávez Frías, su mentor ideológico Fidel Castro y Felipe Cardozo Presidente de Brasil. Al homre lo conocerán por sus hechos y no por sus palabras.
3-Allí están los hermanos Bari, Yukpas, Wayuu de la Sierra de Perijá que procuran el reconocimiento de su territorios, confrontados y en contra de la explotación del carbón, este gobierno en vez de revertir las concesiones carboníferas, ha ampliado su espectro dándole carta blanca a Corpozulia y su General fascista Carlos Eduardo Martínez Mendoza en negociar a nombre del Estado, más y más concesiones con las principales trasnacionales imperialistas del carbón en detrimento de los territorios ancestrales y los diversos ecosistemas vulnerados en la Sierra de Perijá. Al hombre lo conocerán por sus hechos y no por sus palabras.
4-Allí esta la Comisión Nacional de Demarcación del Hábitat y Tierras de Pueblos y Comunidades Indígenas y su ley de Demarcación y Garantía del Hábitat y Tierras de los Pueblos Indígenas (enero 2001), y la Constitución de la República Bolivariana Venezuela (diciembre 1999) y los convenios internacionales de rango constitucional. Esta comisión ha engañado, manipulado, mentido, maniobrando frente a cada una de las etnias, negándole la posibilidad concreta de poder contar con una demarcación de sus territorios ancestrales, queriendo imponer decisiones que violan toda la visión y conocimiento de las comunidades y negando un hecho fundamental que sin territorios no hay cultura o pueblo que pueda vivir. Al hombre lo conocerán por sus hechos y no por sus palabras.
5-Sabino Romero cacique y líder por la recuperación de sus territorios ancestrales y Alexander Fernández, joven Wayuu compañero de luchas actualmente prisioneros políticos detenidos en la Cárcel Nacional de Trujillo donde sus vidas corren peligro están bajo amenaza de los sicarios al servicio de los ganaderos que tienen conexiones al interior de la cárcel, antes estuvieron en las terribles condiciones, aislados y bajo régimen militar en el Fuerte Macoa de Machiques con prohibición de visitas regulares, requisas denigrantes a sus mujeres y familiares, falta de asistencia médica, se le suministraba comida en mal estado, guerra sicológica, maltrato físico, maniobras de toda índole para que no recibieran asistencia jurídica, ellos representan un símbolo de la resistencia activa en contra del poder del latifundio ganadero, luchando por sus derechos y confrontados con estos y sus ejércitos de sicarios (así nacieron las autodefensas en Colombia) que han asesinado a sus familiares directos (caso de Atacha José Manuel Romero padre De Sabino Romero Izarra asesinado por sicarios al servicio de los ganaderos de la familia Chávez y de Gadema) a los cuales se le están violando todos sus derechos como indígenas y como legítimos ciudadanos venezolanos, están siendo juzgados por la justicia ordinaria, acusados por los principales voceros del gobierno Ministro de Relaciones Interiores y Justicia (MIJ) Tarek El Aissami y la Ministra para los Pueblos Indígena Nicia Maldonado los cuales declararon en el centro piloto el Tokuko ubicado en el corazón de Sierra de Perijá-Zulia, cuando una Autoridad Tradicional (Cacique) les preguntó sobre el Caso Sabino, ¿y bajo que Régimen serán Juzgados? Los Ministros dicen que ellos (Sabino y Alexander) son Narcotraficantes y asesinos y por tal razón van a justicia ordinaria. Se les juzga y se criminaliza su lucha deliberadamente por exigir lo que legítimamente e históricamente les pertenece como habitantes originarios, el gobierno y el estado defiende lo intereses de las trasnacionales y de los ganaderos. Al hombre lo conocerán por sus hechos y no por sus palabras
Friday, July 23, 2010
DENUNCIA URGENTE SOBRE LA VIOLACIÓN DE SUS DERECHOS LEGÍTIMOS Y EL TRASLADO DE LOS DETENIDOS SABINO ROMERO IZARRA, OLEGARIO ROMERO DE LA ETNIA YUKPA Y
DENUNCIA URGENTE SOBRE LA VIOLACIÓN DE SUS DERECHOS LEGÍTIMOS Y EL TRASLADO DE LOS DETENIDOS SABINO ROMERO IZARRA, OLEGARIO ROMERO DE LA ETNIA YUKPA Y ALEXANDER FERNÁNDEZ DE LA ETNIA WAYUU A LA CIUDAD DE TRUJILLLO ESTADO TRUJILLO
Los líderes indígenas Sabinito Romero, Daisy Romero de Chaktapa y Lucia de Guamo Pamocha Sierra de Perijá, mediante una rueda de prensa, con diversos medios, denunciaron una brutal maniobra que se está gestando en la Alcaldía de Caracas para separarlos de sus hijos, es terrible dicha iniciativa; los funcionarios aducen que los muchos de los niños tienen fiebre, y están expuestos a la intemperie, los indígenas indignados no aceptan dicha medida y dicen que si les preocupan tanto los niños, porque no se acercan directamente a las comunidades donde abundan enfermedades parasitarias, desnutrición, tuberculosis, en vez de estar provocando una situación que puede degenerar en incidentes graves.
Denunciaron así mismo que el Juicio que se le sigue a Sabino Romero Izarra, Olegario Romero de la etnia Yukpa y Alexander Fernández de la etnia Wayuu por órdenes del Tribunal Supremo de Justicia, fue radicado a partir de 22 de Julio de 2010 en el estado Trujillo, esta medida demuestra lamentablemente que el Tribunal Supremo de Justicia maniobra deliberadamente para no reconocer los derechos de los pueblos indígenas, lo cual se hace evidente con esta medida y esta acción hace prever la continuación del juicio por parte de la jurisdicción civil desconociendo flagrantemente los derechos de los pueblos indígenas y negando la posibilidad que sean juzgados de acuerdo a sus usos y costumbre tal como lo establece el convenio 169 LOPCI, y la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela.
El estado y todos sus mecanismos institucionales (TSJ, Fiscalía, Defensoría del Pueblo, Alcaldía Metropolitana), tienen una serie de mecanismos e instrumentos legales para hacer que este conflicto no degenere, para impartir justicia, para reconocer el derecho de los pueblos indígenas a resolver sus conflictos a partir de sus propias leyes capitulo 8 de la constitución, y la ley orgánica de pueblos y comunidades indígenas, al parecer todas estas leyes y convenios SON LETRA MUERTA, para estos pueblos hoy en este país, hasta cuando tanta demagogia y tanta burocracia que no le interesa resolver, estas injusticias dramáticas que se comenten hoy en Venezuela.
¿Donde están las autoridades del Ministerio de Asuntos indígenas?, ¿donde están los diputados indígenas? elegidos por sus propios pueblos, ¿donde están las instituciones que le toca ser garantes de los derechos Humanos de todo el pueblo? ¿donde están todos aquellos quienes se dicen Revolucionarios? dentro de un estado que viola de manera cínica y flagrante los derechos legítimos de su pueblo.
Esa es la triste realidad de estas instituciones que no están a la altura de las responsabilidades y que siguen actuando con los mismos valores racistas, de supremacía frente al derecho legitimo de estos pueblos.